Discussion:
sobre la nueva nikon d40
(demasiado antiguo para responder)
nur
2007-09-10 07:00:54 UTC
Permalink
hola a todos/as:

yo tengo una analogica reflex f50 y dos objetivos, que no llevan motor
interno, como la nueva d40 tampoco lo lleva en el cuerpo ya se que el
enfoque deberia hacerlo manual.

lo que quisiera saber, si alguien de vosotros ha experimentado la d40 con
un
objetivo asi, y aparte del enfoque si lo demas funciona correctamente.

gracias




I'm protected by SpamBrave
http://www.spambrave.com/
Ignacio García Fernández
2007-09-10 07:43:58 UTC
Permalink
Hola nur,
Post by nur
yo tengo una analogica reflex f50 y dos objetivos, que no llevan motor
interno, como la nueva d40 tampoco lo lleva en el cuerpo ya se que el
enfoque deberia hacerlo manual.
lo que quisiera saber, si alguien de vosotros ha experimentado la d40 con
un
objetivo asi, y aparte del enfoque si lo demas funciona correctamente.
Yo no tengo experiencia con esa cámara, pero creo que lo único que te vas a
encontrar es eso. Lo demás creo que funcionará correctamente. En cualquier
caso, puestos a hacer un gasto como ese, yo me llevaría los dos objetivos a
una tienda donde te dejen probarla.

El principal problema que te vas a encontrar, probablemente, es el tamaño
del visor. Por algún misterioso motivo, las DSLR de ese rango de precio
llevan un visor que no tiene nada que ver con el de las cámaras Reflex de
35mm. Tal vez lo del enfoque manual no te asuste por la experiencia que
puedas tener con la F50. Pero yo me aseguraría que te vale la pena. No sea
cosa que luego acabes arrinconando o vendiendo tus objetivos porque no
puedes usarlos.

Un saludo

Ignacio
--
May the source be with you
---------------------------------------------------------------
Ignacio García Fernández Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.es Universidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3671
Polo Gamero
2007-09-10 20:06:00 UTC
Permalink
Lo del enfoque manual al principio uno cree que perdio el toque, te
cuesta mucho mas y ves poco. Cuando tomas una SLR antigua te das
cuenta que el problema no eres tu. Yo tengo una K10D y esta catalogada
entre las que tienen buen visor y buena cobertura, pero el otro dia me
puse a jugar de nuevo con mi Pentax P30 y es otro mundo, muy brillante
y terriblemente facil de enfocar. En las DSRL, al menos en las de
formato sub-full (idea mia), el autofoco es casi una necesidad.

On 10 sep, 03:43, Ignacio Garc�a Fern�ndez
Post by Ignacio García Fernández
Hola nur,
Post by nur
yo tengo una analogica reflex f50 y dos objetivos, que no llevan motor
interno, como la nueva d40 tampoco lo lleva en el cuerpo ya se que el
enfoque deberia hacerlo manual.
lo que quisiera saber, si alguien de vosotros ha experimentado la d40 con
un
objetivo asi, y aparte del enfoque si lo demas funciona correctamente.
Yo no tengo experiencia con esa c�mara, pero creo que lo �nico que te vas a
encontrar es eso. Lo dem�s creo que funcionar� correctamente. En cualquier
caso, puestos a hacer un gasto como ese, yo me llevar�a los dos objetivos a
una tienda donde te dejen probarla.
El principal problema que te vas a encontrar, probablemente, es el tama�o
del visor. Por alg�n misterioso motivo, las DSLR de ese rango de precio
llevan un visor que no tiene nada que ver con el de las c�maras Reflex de
35mm. Tal vez lo del enfoque manual no te asuste por la experiencia que
puedas tener con la F50. Pero yo me asegurar�a que te vale la pena. No sea
cosa que luego acabes arrinconando o vendiendo tus objetivos porque no
puedes usarlos.
Un saludo
Ignacio
--
May the source be with you
---------------------------------------------------------------
Ignacio Garc�a Fern�ndez Instituto de Rob�tica
ignacio.garcia_at_uv.es Universidad de Valenciahttp://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3671
Carlos R. G.
2007-09-10 22:43:07 UTC
Permalink
Post by Polo Gamero
Lo del enfoque manual al principio uno cree que perdio el toque, te
cuesta mucho mas y ves poco. Cuando tomas una SLR antigua te das
cuenta que el problema no eres tu. Yo tengo una K10D y esta catalogada
entre las que tienen buen visor y buena cobertura, pero el otro dia me
puse a jugar de nuevo con mi Pentax P30 y es otro mundo, muy brillante
y terriblemente facil de enfocar. En las DSRL, al menos en las de
formato sub-full (idea mia), el autofoco es casi una necesidad.
La K10D es una de las DSLR de formato APS-C con mejor visor, como dices.
Si quieres tener un grado de aumento algo mayor para mejorar el enfoque
manual, existe el ocular de aumento O-ME53 (multiplica el aumento por 1,2)

Carlos
Polo Gamero
2007-09-11 14:13:17 UTC
Permalink
Tambien lo tengo, tiene el O-ME53 instalado, pero aun asi la diferecia
entre la K10D y la P30 es abismante, El problema del aumento es solo
una parte, la luminosidad es mucho mayor tambien en la P30 (o la K1000
tambien), pero lo que es realmente impresionante es la sensacion de
mirar por un visor de una analoga, es como cambiar de la television al
cine, pareciera que llena todo tu campo visual.
Post by Carlos R. G.
Post by Polo Gamero
Lo del enfoque manual al principio uno cree que perdio el toque, te
cuesta mucho mas y ves poco. Cuando tomas una SLR antigua te das
cuenta que el problema no eres tu. Yo tengo una K10D y esta catalogada
entre las que tienen buen visor y buena cobertura, pero el otro dia me
puse a jugar de nuevo con mi Pentax P30 y es otro mundo, muy brillante
y terriblemente facil de enfocar. En las DSRL, al menos en las de
formato sub-full (idea mia), el autofoco es casi una necesidad.
La K10D es una de las DSLR de formato APS-C con mejor visor, como dices.
Si quieres tener un grado de aumento algo mayor para mejorar el enfoque
manual, existe el ocular de aumento O-ME53 (multiplica el aumento por 1,2)
Carlos
Iker Apalategi
2007-09-11 15:22:57 UTC
Permalink
El problema es principalmente de luminosidad. Se puede hacer el visor mas
grande, pero entonces lo veriamos aun mas oscuro.

El problema de la luminosidad es consecuencia del hecho de que la camara es
AF, y el espejo que en las camaras manuales es realmente un espejo, en este
caso es un semi-espejo que deja pasar parte de la luz para que el AF pueda
actuar.


"Polo Gamero" <***@hotmail.com> escribi� en el mensaje news:***@r29g2000hsg.googlegroups.com...
Tambien lo tengo, tiene el O-ME53 instalado, pero aun asi la diferecia
entre la K10D y la P30 es abismante, El problema del aumento es solo
una parte, la luminosidad es mucho mayor tambien en la P30 (o la K1000
tambien), pero lo que es realmente impresionante es la sensacion de
mirar por un visor de una analoga, es como cambiar de la television al
cine, pareciera que llena todo tu campo visual.
Post by Carlos R. G.
Post by Polo Gamero
Lo del enfoque manual al principio uno cree que perdio el toque, te
cuesta mucho mas y ves poco. Cuando tomas una SLR antigua te das
cuenta que el problema no eres tu. Yo tengo una K10D y esta catalogada
entre las que tienen buen visor y buena cobertura, pero el otro dia me
puse a jugar de nuevo con mi Pentax P30 y es otro mundo, muy brillante
y terriblemente facil de enfocar. En las DSRL, al menos en las de
formato sub-full (idea mia), el autofoco es casi una necesidad.
La K10D es una de las DSLR de formato APS-C con mejor visor, como dices.
Si quieres tener un grado de aumento algo mayor para mejorar el enfoque
manual, existe el ocular de aumento O-ME53 (multiplica el aumento por 1,2)
Carlos
nur
2007-09-11 14:53:54 UTC
Permalink
gracias a todos
Post by nur
yo tengo una analogica reflex f50 y dos objetivos, que no llevan motor
interno, como la nueva d40 tampoco lo lleva en el cuerpo ya se que el
enfoque deberia hacerlo manual.
lo que quisiera saber, si alguien de vosotros ha experimentado la d40
con un
objetivo asi, y aparte del enfoque si lo demas funciona correctamente.
gracias
I'm protected by SpamBrave
http://www.spambrave.com/
I'm protected by SpamBrave
http://www.spambrave.com/
Continúe leyendo en narkive:
Loading...