Discussion:
Fotolibros... ¿Fotoprix o Hofmann?
(demasiado antiguo para responder)
Arturo Martínez
2006-11-27 15:47:21 UTC
Permalink
Hola. Por increíble que parezca (lo digo porque desde hace una
temporada to dios se dedica a hacer fotolibros) hasta ahora no me
había interesado por la historia esta de los fotolibros... ahora tengo
que hacer uno y por lo que he podido leer existen estas dos
posibilidades (he excluido aquellos que encuadernan en espiral o que
no permiten foto en la cubierta). Parece ser que el Hoffman gana en
encuadernación y el Fotoprix en calidad de impresión y que hay
pequeñas diferencias en cuanto a posibilidades de maquetación, grmaje
del papel, etc. Me inclino por el Fotoprix por el tema de la calidad
de impresión, pero desconozco si la información que voy recabando por
foros dispersos sobre Hofmann está actualizada o no (a pesar de todo
hay cierta unanimidad en que su fotolibro es fantástico, pero intuyo
que a un usuario medio le impresiona más el encuadernado acolchado que
una trama de impresión fina). Agradecería comentarios de usuarios
exigentes y poco impresionables :-)

Saludos,

Arturo Martínez
Sergio
2006-11-27 18:05:05 UTC
Permalink
Hola Arturo,

Hace un par de semanas que he recibido 4 fotolibros de Hofmann. El año
pasado hice otros 4 con las fotos de las vacaciones, y este año he repetido.

Vamos aver, te doy mi opinion por partes:

- La encuadernacion de Hofmann es muy buena, y este año aun es mejor,
porque han cambiado el material de la tapa, y ahora es mate, con acabado
de autentico libro
- Las paginas se pueden abrir completamente, pero en la junta de las dos
paginas siempre se ve una linea vertical que hace que las fotos que se
ponen "a caballo" de dos paginas queden mal.
- La impresion de Hofmann es ...justita. La impresion se hace por offset
digital, y no tiene nada que ver con una foto en papel quimico, ni tan
siquiera con una foto impresa con una impresora de tinta de calidad
media (tipo domestico). El año pasado envie un album (el primero) y me
vino con una dominante magenta terrible. Lo comente por mail con Hofmann
y envie los otros tres, y esta vez estaban mejor de color. Este año,
tampoco me han acertado con el tono y tienen dominante amarillenta.
- El software de Hofmann es muy sencillo y con las posibilidades
necesarias para hacer casi lo que uno quiere.
- El conjunto del album es mas que aceptable, ya que si bien no tiene
una calidad buena de impresion si que es una forma facil, economica y
resultona de tener las fotos de tus vacaciones. Pero no mas.


El libro de Fotoprix no lo he probado. En su momento fui a ver unas
muestras a una tienda fotoprix, y me parecio mejor que el Hofmann en
impresion, pero su encuadernacion era algo mas sencilla. Lo que no me
gusto nada fue el software que Fotoprix tenia el año pasado para crear
su libro. Era mucho mas pobre que el de Hofmann. No se si esto habra
cambiado desde el año pasado.

Bueno, esto es todo lo que yo te puedo aportar por mi experiencia.

Un saludo,
Sergio
Menelao
2006-11-27 18:35:25 UTC
Permalink
Quizá si lo ves desde otro punto de vista, quede más claro:

Hoffman->Album de fotos.
Fotoprix->Libro ilustrado.


El primero queda muy resultón por ser las hojas muy gruesas, las fotos de
doble página quedan muy bonitas al abrir totalmente el libro, ideal para
regalo. La calidad de las fotos, como te han comentado, no es excepcional.

El segundo, resulta mejor si lo consideras un libro en el que se pueden
incluir fotografías, muchas, pudiendo poner texto, mucho también, por lo que
te permite confeccionarlo como un verdadero libro: Explicado, comentado y
visualizado. El papel es de calidad y las fotos también.Queda mejor como
libro que como mero album.

Un saludo.
Post by Arturo Martínez
Hola. Por increíble que parezca (lo digo porque desde hace una
temporada to dios se dedica a hacer fotolibros) hasta ahora no me
había interesado por la historia esta de los fotolibros... ahora tengo
que hacer uno y por lo que he podido leer existen estas dos
posibilidades (he excluido aquellos que encuadernan en espiral o que
no permiten foto en la cubierta). Parece ser que el Hoffman gana en
encuadernación y el Fotoprix en calidad de impresión y que hay
pequeñas diferencias en cuanto a posibilidades de maquetación, grmaje
del papel, etc. Me inclino por el Fotoprix por el tema de la calidad
de impresión, pero desconozco si la información que voy recabando por
foros dispersos sobre Hofmann está actualizada o no (a pesar de todo
hay cierta unanimidad en que su fotolibro es fantástico, pero intuyo
que a un usuario medio le impresiona más el encuadernado acolchado que
una trama de impresión fina). Agradecería comentarios de usuarios
exigentes y poco impresionables :-)
Saludos,
Arturo Martínez
Arturo Martínez
2006-11-27 20:24:14 UTC
Permalink
Post by Menelao
Hoffman->Album de fotos.
Fotoprix->Libro ilustrado.
Al salir del trabajo me he dado una vuelta por un Fotoprix y un
comercio fotográfico que anunciaban el Hofmann y he visto una muestra
de cada: estoy de acuerdo con tus comentarios. La encuadernación del
Hofmann es espectacular, pero esas páginas tan gruesas... no se, un
poco horteras, las veo más para álbum clásico de comunión con niño
vestido de almirante y tal, eso sí, le regalas un Hofmann a una abuela
y mea colonia. Las dobles páginas quedan de muerte. La impresión me ha
parecido razonable, no tan nítida como el Fotoprix y con unos colores
muy saturados (quizá era cosa de la muestra) pero la trama de
impresión la he encontrado mucho más fina de lo que había leído por
ahí, por lo que es posible que la menor definición del Hofmann sea
cosa del software que quizá comprima las fotos en exceso para reducir
los problemas en el envío. El fotolibro de Fotoprix es más... libro.
Dicen que imprimen en papel de 190 grs. pero a mi, al menos el mate,
me ha parecido más fino, eso sí, la impresión en papel mate es
es-pec-ta-cu-lar, con un único pero: un ligero bandeado en los fondos
uniformes. La encuadernación es más sencilla, pero la tapa dura cumple
de sobra con la apariencia "de libro". En definitiva, para todo
aquello que no requiera de una apariencia de álbum clásico de BBC me
parece mucho más adecuado el Fotoprix. Voy a probar... Gracias por
vuestros comentarios, un saludo,

Arturo Martínez
Kike Supermix
2006-11-28 08:50:34 UTC
Permalink
Bueno y otra marca que a priori tiene bastantes opciones MyPhotoFun
(http://www.myphotofun.com/33/es/). Lo que ellos llaman álbumes de
lujo son libros con página flexible, parecen de buena calidad. Tiene
otras opciones como calendarios, etc. En fin supongo que se tendrían
que pedir uno de cada uno de los cuatro que se han nombrado aquín
(Fotoprix, Hoffman, MyPhotoFun y FujiFilm).
Saludos
Post by Arturo Martínez
Post by Menelao
Hoffman->Album de fotos.
Fotoprix->Libro ilustrado.
Al salir del trabajo me he dado una vuelta por un Fotoprix y un
comercio fotográfico que anunciaban el Hofmann y he visto una muestra
de cada: estoy de acuerdo con tus comentarios. La encuadernación del
Hofmann es espectacular, pero esas páginas tan gruesas... no se, un
poco horteras, las veo más para álbum clásico de comunión con niño
vestido de almirante y tal, eso sí, le regalas un Hofmann a una abuela
y mea colonia. Las dobles páginas quedan de muerte. La impresión me ha
parecido razonable, no tan nítida como el Fotoprix y con unos colores
muy saturados (quizá era cosa de la muestra) pero la trama de
impresión la he encontrado mucho más fina de lo que había leído por
ahí, por lo que es posible que la menor definición del Hofmann sea
cosa del software que quizá comprima las fotos en exceso para reducir
los problemas en el envío. El fotolibro de Fotoprix es más... libro.
Dicen que imprimen en papel de 190 grs. pero a mi, al menos el mate,
me ha parecido más fino, eso sí, la impresión en papel mate es
es-pec-ta-cu-lar, con un único pero: un ligero bandeado en los fondos
uniformes. La encuadernación es más sencilla, pero la tapa dura cumple
de sobra con la apariencia "de libro". En definitiva, para todo
aquello que no requiera de una apariencia de álbum clásico de BBC me
parece mucho más adecuado el Fotoprix. Voy a probar... Gracias por
vuestros comentarios, un saludo,
Arturo Martínez
Jose Luis
2006-11-28 17:10:02 UTC
Permalink
Post by Kike Supermix
Bueno y otra marca que a priori tiene bastantes opciones MyPhotoFun
(http://www.myphotofun.com/33/es/). Lo que ellos llaman álbumes de
lujo son libros con página flexible, parecen de buena calidad. Tiene
otras opciones como calendarios, etc. En fin supongo que se tendrían
que pedir uno de cada uno de los cuatro que se han nombrado aquín
(Fotoprix, Hoffman, MyPhotoFun y FujiFilm).
Saludos
También está la opción de http://www.dpbook.es/

El domingo pasado estuve en la feria de foto ventas digital, y tuve en
la mano los álbumes de Hoffman, de dpbook y de fotoprix. El de Hoffman
me pareció impresionante comparado con los otros dos por el gramaje de
las páginas, aunque me ha dejado pensando que comenteis que han
fallado en la impresión alguna vez. Otra vez a darle vueltas a la
pelota, ahora que estaba convencido...
churrero
2006-11-29 05:31:19 UTC
Permalink
Hola a Todos:

Por lo que yo se puedo decir que el libro de Hofmann es, como habeis
dicho, más parecido a un album de fotos en paginas duras (a mi me
recuerda a los libros para niños de 2 años), está hecho en offset y
el hacabado es bastante bueno (al menos las muestras). El de Fotoprix
también es offset pero elaborado en papel couché (o como quiera que
se diga) con más apariencia, en mi opinión, de libro de verdad.
Ventajas de uno y otro:
Hofmann tiene mejor acabado en la unión de las páginas al no ir
cosido, tiene las tapas de un aspecto esponjoso y sólido a la vez.
¿rápido en el envio?
Fotoprix te da más posibilidades en cuanto a acabados, pudiendo
escojer entre páginas en brillo o mate y con tapa blanda o dura,
además tiene muchas opciones de paginación pudiendo hacerse desde 48
a 200 y pico páginas.
Desventajas:
Hoffman es más caro y solo hay 2 opciones de paginación.
Fotoprix tiene un software ¿mejorable? y un envio via internet muy
lento, también pueden llegar a tardarte hasta 7 dias en enviartelo.
El resto de fotolibros los desconozco.

Saludos
Sara
2006-11-29 21:44:23 UTC
Permalink
Hola
Post by Jose Luis
El domingo pasado estuve en la feria de foto ventas digital, y tuve en
la mano los álbumes de Hoffman, de dpbook y de fotoprix. El de Hoffman
me pareció impresionante comparado con los otros dos por el gramaje de
las páginas, aunque me ha dejado pensando que comenteis que han
fallado en la impresión alguna vez. Otra vez a darle vueltas a la
pelota, ahora que estaba convencido...
Yo he pedido ya varios albumes de hofmann y no he tenido problema...que no
me hayan solucionado:
Una vez me vino uno con la encuadernacion defectuosa y otra con dominantes
de color: en ambas ocasiones me mandaron uno nuevo y en perfectas
condiciones.

A los de hofmann les pediré descuento por la publi :-))

Saludotes
Kike Supermix
2006-11-28 01:08:50 UTC
Permalink
Hola Arturo, también tienes la opción de Fujifilm, muy buena calidad, mi
cuñao estuvo mirando todos y eligió el de Fuji, los dos que me ha
enseñado están de lujo. La pega es que solo lo hacen en un tamaño, pero
las páginas son gruesas (como el cartón vaya) de muy buena calidad y la
encuadernación también, hay otra opción de página más fina. Más en
http://www.fujifilm.es/ (en el flash la parte derecha, que me volví loco
buscando) o en http://www.fujifilm.es/centros_fuji/ (en los enlaces de
la izquierda)
Mira a ver y ya contarás.
Saludos
Post by Arturo Martínez
Hola. Por increíble que parezca (lo digo porque desde hace una
temporada to dios se dedica a hacer fotolibros) hasta ahora no me
había interesado por la historia esta de los fotolibros... ahora tengo
que hacer uno y por lo que he podido leer existen estas dos
posibilidades (he excluido aquellos que encuadernan en espiral o que
no permiten foto en la cubierta). Parece ser que el Hoffman gana en
encuadernación y el Fotoprix en calidad de impresión y que hay
pequeñas diferencias en cuanto a posibilidades de maquetación, grmaje
del papel, etc. Me inclino por el Fotoprix por el tema de la calidad
de impresión, pero desconozco si la información que voy recabando por
foros dispersos sobre Hofmann está actualizada o no (a pesar de todo
hay cierta unanimidad en que su fotolibro es fantástico, pero intuyo
que a un usuario medio le impresiona más el encuadernado acolchado que
una trama de impresión fina). Agradecería comentarios de usuarios
exigentes y poco impresionables :-)
Saludos,
Arturo Martínez
Arturo Martínez
2006-11-28 09:46:41 UTC
Permalink
No conocía esta opción. Parece que imprimen en papel fotográfico, por
lo que le supongo la mejor calidad de todos los fotolibros. Por
contra... parece que sólo disponen de un tamaño, 18 x 24 cms, que se
me antoja muy pequeño y el precio parece bastante más elevado que el
Fotoprix. Quizá sea una opción a tener en cuenta si el Fotoprix me
acaba defraudando. Saludos,

Arturo Martínez



On Tue, 28 Nov 2006 02:08:50 +0100, Kike Supermix
Post by Kike Supermix
Hola Arturo, también tienes la opción de Fujifilm, muy buena calidad, mi
cuñao estuvo mirando todos y eligió el de Fuji, los dos que me ha
enseñado están de lujo. La pega es que solo lo hacen en un tamaño, pero
las páginas son gruesas (como el cartón vaya) de muy buena calidad y la
encuadernación también, hay otra opción de página más fina. Más en
http://www.fujifilm.es/ (en el flash la parte derecha, que me volví loco
buscando) o en http://www.fujifilm.es/centros_fuji/ (en los enlaces de
la izquierda)
Mira a ver y ya contarás.
Saludos
i***@gmail.com
2006-12-04 16:11:37 UTC
Permalink
Lo que no he conseguido ver en Fujifilm son los precios. ¿sabes donde
verlos?
Post by Kike Supermix
Hola Arturo, también tienes la opción de Fujifilm, muy buena calidad, mi
cuñao estuvo mirando todos y eligió el de Fuji, los dos que me ha
enseñado están de lujo. La pega es que solo lo hacen en un tamaño, pero
las páginas son gruesas (como el cartón vaya) de muy buena calidad y la
encuadernación también, hay otra opción de página más fina. Más en
http://www.fujifilm.es/ (en el flash la parte derecha, que me volví loco
buscando) o en http://www.fujifilm.es/centros_fuji/ (en los enlaces de
la izquierda)
Mira a ver y ya contarás.
Saludos
Post by Arturo Martínez
Hola. Por increíble que parezca (lo digo porque desde hace una
temporada to dios se dedica a hacer fotolibros) hasta ahora no me
había interesado por la historia esta de los fotolibros... ahora tengo
que hacer uno y por lo que he podido leer existen estas dos
posibilidades (he excluido aquellos que encuadernan en espiral o que
no permiten foto en la cubierta). Parece ser que el Hoffman gana en
encuadernación y el Fotoprix en calidad de impresión y que hay
pequeñas diferencias en cuanto a posibilidades de maquetación, grmaje
del papel, etc. Me inclino por el Fotoprix por el tema de la calidad
de impresión, pero desconozco si la información que voy recabando por
foros dispersos sobre Hofmann está actualizada o no (a pesar de todo
hay cierta unanimidad en que su fotolibro es fantástico, pero intuyo
que a un usuario medio le impresiona más el encuadernado acolchado que
una trama de impresión fina). Agradecería comentarios de usuarios
exigentes y poco impresionables :-)
Saludos,
Arturo Martínez
toni
2006-12-01 18:36:06 UTC
Permalink
Hola. Ayer recogí el primer fotolibro que he encargado en mi vida, y ha sido
en Fotoprix. Lo encargué a ciegas, fiándome del criterio de un amigo. Tengo
que decirte que el resultado es más que aceptable. Lo pedí en brillo (que es
más caro) ya que las fotos normales las revelo siempre así, y con tapas
duras. Tiene el aspecto de todo un libro. Cuando fui a recogerlo miré las
muestras que tenían allí, y resulta que en mate también quedan muy bien.
Espero que mi comentario te sirva de ayuda.
Un saludo.
Fonco
2006-12-03 11:43:35 UTC
Permalink
On Mon, 27 Nov 2006 16:47:21 +0100, Arturo Martínez
<***@teleline.es> wrote:


Contesto tarde pero esperaba tener algun resultado encima de la mesa
para hacerlo, como veo que la cosa va para largo te doy las primeras
impresiones. Yo tambien me he encontrado ahora con tener que hacer
varios para repartir y he estado con las mismas dudas.

El de Hoffman no me ha gustado, las hojas son mas un *trozo carton*
que unas hojas de libro propiamente dichas. La impresion incluso en
las muestras veo los tipicos defectos de imprimir sobre dicha
superficie. Comentado en las diferentes tiendas coinciden en que
efectivamente no es la mejor calidad y el acabado es mas del estilo
*enciclopedia para niños* ;). Como ventaja las fotografias que ocupan
paginas contiguas al abrirlas se ven mejor, la juntura de ambas
paginas es mejor que en los libros cosidos.
Con esto ya descarte el Hoffman y el de Royalfoto que es igual, aunque
perjuran que su calidad de impresion es mejor, la muestra lo
acreditaba, pero sigue sin gustarme *la hoja carton-piedra* :)

Por calidad y mas confianza en los procesos de Fotosistema mire los
suyos. La calidad es fotografica pero es a una sola cara y ademas
encuardenado en espirales. Ni me gusta el encuardenado, ni me gusta un
libro impreso a *una sola cara*. Aunque la calidad era fotografica
100%. Mi conclusion final es que para eso ya lo hacia en casa y
despues lo encuardenaba, aunque fuera en mate con papel de doble cara
al menos conseguiria que si pareciera un libro.

Al final opte por el de Fotoprix ya que era el que mas se parecia
propiamente a un libro y despues de ver un par quede convencido que
era lo que mejor se ajustaba al concepto que tengo yo de libro. Las
uniones en fotografias que ocupan paginas contiguas no eran muy
*limpias* y la impresion final estaba dentro de los *estandares
Fotoprix* (personalmente siempre me ha gustado mas fotosistema para el
10x15 de batalla).
Problemas con Fotoprix, pocos pero grandes. Segun he visto soy una
excepccion ya que no es lo habitual, pero a mi me ha pasado asi que al
menos he de decirlo. Lento,lento, lento, en todo. La pagina carga de
manera exasperantemente lenta (segun ellos demasiados usuarios, segun
yo y lo poco que he podido ver es la suma de usuarios, un mal diseño
de la pagina y un mal servidor). Cuando consigues registro, software y
*maquetarlo* todo y procedes al envio ves que de subida del fichero
tambien te vas a comer las uvas delante del ordenador. Lo grabo en CD
y voy a la tienda, efectivamente coinciden que va todo muy lento, que
estan algo saturadillos, que puedo dejarselo a ellos y despues ya me
llegarran los avisos de pago por correo y santas pascuas. Como estan a
tope ya me dice que tardaran 2 semanas, tal vez 3. Avisar no avisan,
entrar en la pagina a consultar es un suplicio y el CD hace 2 meses
que lo deje y un mes que esta pagado y en proceso de produccion.

Ante todo esto alguien que te contesto hizo mencion a DpBook, asi que
me fui para alli. El libro es el mismo que Fotoprix. Menos
posibilidades de portada pero lo mismo, tapas duras o blandas, mate o
brillo, libro cosido, grapado al estilo revista, con espirales, etc.
Cuando una fotografia ocupa dos paginas distintas tiene el
inconveniente de cualquier libro cosido pero al menos estan
compaginadas de manera que las alturas coincidan mejor. Calidad final
la misma, entrega en 5 dias laborables, puedes hacerlo todo via web o
descargar el software y despues grabarlo y hacer las gestiones en
tienda. No hay problema en ninguna de las dos maneras, funcionan bien
en ambos aspectos.

La semana que viene no estare pero llegaran los dos que he pedido y el
de fotoprix como que lo doy ya por perdido. Si el resultado es el
esperado tengo que pedir 12 copias mas, cuando llegue ya colgare en el
mismo hilo la impresion final del mismo.

Saludos Fonco.
------------------------------------------------
PAgina principal: http://www.fonco.info/
Galeria: http://www.fonco.info/Coppermine/
Intento Blog: http://www.fonco.info/Blog/
------------------------------------------------
Arturo Martínez
2006-12-03 21:27:45 UTC
Permalink
Hola Fonco. Estaba decidido por el Fotoprix, pero como aún no he
empezado a maquetar el libro (casi todas las fotos son escaneados y
voy leeento) y me temo que la recopilación de todas las fotos me
llevará todavía un tiempo y como yo también he leído de los problemas
que da Fotoprix (aunque también conozco personas que apenas saben
manejar un ratón y han conseguido su libro en un plazo más que
razonable) te a agradecería que cuando recibas tus libros de Dpbook me
comentases tus impresiones. Me he echado un vistazo a su página y
parecen bastante escuetos detallando su fotolibro ¿seguro que la
calidad de impresión será similar al de Fotoprix? ¿que posibilidades
se pierden en la portada del Dpbook? Saludos,

Arturo Martínez


On Sun, 03 Dec 2006 12:43:35 +0100, Fonco
Post by Fonco
On Mon, 27 Nov 2006 16:47:21 +0100, Arturo Martínez
Contesto tarde pero esperaba tener algun resultado encima de la mesa
para hacerlo, como veo que la cosa va para largo te doy las primeras
impresiones. Yo tambien me he encontrado ahora con tener que hacer
varios para repartir y he estado con las mismas dudas.
El de Hoffman no me ha gustado, las hojas son mas un *trozo carton*
que unas hojas de libro propiamente dichas. La impresion incluso en
las muestras veo los tipicos defectos de imprimir sobre dicha
superficie. Comentado en las diferentes tiendas coinciden en que
efectivamente no es la mejor calidad y el acabado es mas del estilo
*enciclopedia para niños* ;). Como ventaja las fotografias que ocupan
paginas contiguas al abrirlas se ven mejor, la juntura de ambas
paginas es mejor que en los libros cosidos.
Con esto ya descarte el Hoffman y el de Royalfoto que es igual, aunque
perjuran que su calidad de impresion es mejor, la muestra lo
acreditaba, pero sigue sin gustarme *la hoja carton-piedra* :)
Por calidad y mas confianza en los procesos de Fotosistema mire los
suyos. La calidad es fotografica pero es a una sola cara y ademas
encuardenado en espirales. Ni me gusta el encuardenado, ni me gusta un
libro impreso a *una sola cara*. Aunque la calidad era fotografica
100%. Mi conclusion final es que para eso ya lo hacia en casa y
despues lo encuardenaba, aunque fuera en mate con papel de doble cara
al menos conseguiria que si pareciera un libro.
Al final opte por el de Fotoprix ya que era el que mas se parecia
propiamente a un libro y despues de ver un par quede convencido que
era lo que mejor se ajustaba al concepto que tengo yo de libro. Las
uniones en fotografias que ocupan paginas contiguas no eran muy
*limpias* y la impresion final estaba dentro de los *estandares
Fotoprix* (personalmente siempre me ha gustado mas fotosistema para el
10x15 de batalla).
Problemas con Fotoprix, pocos pero grandes. Segun he visto soy una
excepccion ya que no es lo habitual, pero a mi me ha pasado asi que al
menos he de decirlo. Lento,lento, lento, en todo. La pagina carga de
manera exasperantemente lenta (segun ellos demasiados usuarios, segun
yo y lo poco que he podido ver es la suma de usuarios, un mal diseño
de la pagina y un mal servidor). Cuando consigues registro, software y
*maquetarlo* todo y procedes al envio ves que de subida del fichero
tambien te vas a comer las uvas delante del ordenador. Lo grabo en CD
y voy a la tienda, efectivamente coinciden que va todo muy lento, que
estan algo saturadillos, que puedo dejarselo a ellos y despues ya me
llegarran los avisos de pago por correo y santas pascuas. Como estan a
tope ya me dice que tardaran 2 semanas, tal vez 3. Avisar no avisan,
entrar en la pagina a consultar es un suplicio y el CD hace 2 meses
que lo deje y un mes que esta pagado y en proceso de produccion.
Ante todo esto alguien que te contesto hizo mencion a DpBook, asi que
me fui para alli. El libro es el mismo que Fotoprix. Menos
posibilidades de portada pero lo mismo, tapas duras o blandas, mate o
brillo, libro cosido, grapado al estilo revista, con espirales, etc.
Cuando una fotografia ocupa dos paginas distintas tiene el
inconveniente de cualquier libro cosido pero al menos estan
compaginadas de manera que las alturas coincidan mejor. Calidad final
la misma, entrega en 5 dias laborables, puedes hacerlo todo via web o
descargar el software y despues grabarlo y hacer las gestiones en
tienda. No hay problema en ninguna de las dos maneras, funcionan bien
en ambos aspectos.
La semana que viene no estare pero llegaran los dos que he pedido y el
de fotoprix como que lo doy ya por perdido. Si el resultado es el
esperado tengo que pedir 12 copias mas, cuando llegue ya colgare en el
mismo hilo la impresion final del mismo.
Saludos Fonco.
------------------------------------------------
PAgina principal: http://www.fonco.info/
Galeria: http://www.fonco.info/Coppermine/
Intento Blog: http://www.fonco.info/Blog/
------------------------------------------------
Fonco
2006-12-04 09:35:50 UTC
Permalink
On Sun, 03 Dec 2006 22:27:45 +0100, Arturo Martínez
Post by Arturo Martínez
Me he echado un vistazo a su página y
parecen bastante escuetos detallando su fotolibro
Lo son, lo son. Pero el software esta bastante bien hecho.
Post by Arturo Martínez
¿seguro que la
calidad de impresión será similar al de Fotoprix?
Ante la duda, que tambien me surgio a mi despues de leerlo, me fui a
una de las tiendas para verlo fisicamente en mano. Yo no observe
diferencias de calidad entre ambos. Incluso las fotos a dos paginas
estaban mejor cuadradas a pesar del cosido.
Post by Arturo Martínez
¿que posibilidades
se pierden en la portada del Dpbook?
Que aparte del fondo solo tienes un modelo de portada como quien dice.
Para el interior no hay problema pero la portada tiene pocas
variaciones, muy pocas, se limitan a fondos y una fotografia en
portada y otra en contraportada de tamaño fijo.

Saludos Fonco.
-------------------------------------------------------
Galeria fotografiaca: http://www.fonco.info/Coppermine/
Intento de Blog: http://www.fonco.info/Blog/
Pagina en construccion: http://www.fonco.info
------------------------------------------------------------
Arturo Martínez
2006-12-04 10:12:29 UTC
Permalink
On Mon, 04 Dec 2006 10:35:50 +0100, Fonco
Post by Fonco
Ante la duda, que tambien me surgio a mi despues de leerlo, me fui a
una de las tiendas para verlo fisicamente en mano. Yo no observe
diferencias de calidad entre ambos. Incluso las fotos a dos paginas
estaban mejor cuadradas a pesar del cosido
Acabo de ver que en mi pueblo hay una tienda asociada al Dpbook éste,
a ver si me paso por allí y tienen una muestra
Post by Fonco
Que aparte del fondo solo tienes un modelo de portada como quien dice.
Para el interior no hay problema pero la portada tiene pocas
variaciones, muy pocas, se limitan a fondos y una fotografia en
portada y otra en contraportada de tamaño fijo.
Me parece aceptable. No olvides hacer un comentario a la recepción de
los fotolibros :-)

Saludos,

Arturo Martínez
Fonco
2006-12-12 09:06:45 UTC
Permalink
On Mon, 04 Dec 2006 11:12:29 +0100, Arturo Martínez
Post by Arturo Martínez
Me parece aceptable. No olvides hacer un comentario a la recepción de
los fotolibros :-)
Ya los tengo todos en mano. Entre los de Fotoprix y DpBook no existen
diferencias en cuanto a formato, impresion, calidad, etc. Es mas, yo
diria que son exactamente el mismo libro.

Diferencias basicas; Fotoprix permite algo mas de juego en la portada
y contraportada. Por contra los libros de Fotoprix llevan impreso el
logo de la cadena en el lomo y en la cubierta. En la ultima pagina ya
es escandaloso pues esta el logo, unos codigos de barras tamaño
*poster* y una nota de Fotoprix diciendo que no se hace responsable
del contenido del libro, vamos una hoja digna de arrancarla solo
verla, yo creo que hasta rota a mano luciria mas la pagina ;). El de
DpBook no lleva un solo logo en ningun sitio, solo un pequeño codigo
de barras de lo mas discreto, casi hay que buscarlo para verlo.

Asi como en el de Fotoprix he esperado casi dos meses, no es lo
habitual pero a mi me ha pasado, lo normal son dos a tres semanas, los
de DpBook estan listos en una semana. Hablado con un responsable de
Fotoprix los de las tiendas han montado una pequeña *rebelion* para
gestionar ellos la recepccion de los libros, cobros y entregas para
evitar estas situaciones, pero no se cuando entrara en vigor.

Simplemente por el tema logos y teniendo en cuenta que el resto es
exactamente lo mismo ya vale la pena el de DpBook, tambien el plazo de
entrega. Son muy escuetos pero el software esta mas pulido asi como
todo el proceso.

Ambos utilizan compresion en el envio y se nota si por ejemplo metes
una fotografia a doble pagina, sin diferencias entre uno y otro, ambos
tienen el mismo defecto.

En cuanto a la calidad de impresion es aceptablemente buena y punto,
en ambos casos. No hay que esperar una calidad de impresion de
laboratorio fotografico *pata negra*, utilizando perfiles de color,
etc. Por ejemplo señoras maquilladas tienden a tener una excesiva
saturacion (extrapolable a otras zonas parecidas).
Un defecto bastante comun ya de por si en este tipo de cadenas
simplemente cuando llevas a realizar cualquier copia, tienen la fea
costumbre de utilizar *metodos de mejora* en las fotografias. Para
mucha gente puede estar bien (para mi madre por ejemplo ;), si llevas
fotografias que ya estan exactamente como las quieres sufriran ligeras
variaciones. Ninguno de los dos tiene opcion de gestion del color.
Para lo que yo los necesitaba cumplen mas que sobradamente, pero
ligeras diferencias en tonos de piel, etc. las encontraras. De todas
maneras no es nada que no encontrarias si les llevas a hacer copias
normales.

Mi mujer es ferviente seguidora del brillo ;), yo en la mayoria de
copias tambien lo soy. Pues bien en el libro coincidencia total en que
el mate queda muchisimo mejor. Esos *ajustes* no se notan tanto y el
tacto de las hojas se ajusta mucho mejor a lo que es un libro, dos
ventajas importantes frente al brillo.

Inconveniente importante en ambos casos son las fotos que ocupan mas
de una pagina. Las hojas estan cosidas y despues encoladas a la tapa,
tipica encuadernacion. Eso hace que en la zona del cosido *pierdas*
una ligera parte de la fotografia, en un paisaje es importante pero
resulta hasta aceptable, si hay gente deberas procurar no meter
ninguna cara justo en esa zona. Ese es un inconveniente que Hoffman no
tiene, pero por contra sus paginas parecen un libro para niños (carton
puro y duro, muy duro ;), la impresion es de peor calidad y los
colores aun se ajustan menos a la realidad, incluso en zonas muy
grandes y uniformes se llega a notar un ligero pixelado.

Basicamente estas son mis impresiones generales, si necesitas alguna
cosa mas concreta me lo dices. Personalemente los que necesitaba para
lo que pretendia ya los he pedido a DpBook despues de tenerlos todos
en la mano.

Saludos Fonco.
-------------------------------------------------------
Galeria fotografiaca: http://www.fonco.info/Coppermine/
Intento de Blog: http://www.fonco.info/Blog/
Pagina en construccion: http://www.fonco.info
------------------------------------------------------------
Arturo Martínez
2006-12-12 11:31:25 UTC
Permalink
Has resuelto todas mis dudas, me tiro de cabeza al DpBook :-) Muchas
gracias, Fonco.

Saludos,

Arturo Martínez


On Tue, 12 Dec 2006 10:06:45 +0100, Fonco
Post by Fonco
On Mon, 04 Dec 2006 11:12:29 +0100, Arturo Martínez
Post by Arturo Martínez
Me parece aceptable. No olvides hacer un comentario a la recepción de
los fotolibros :-)
Ya los tengo todos en mano. Entre los de Fotoprix y DpBook no existen
diferencias en cuanto a formato, impresion, calidad, etc. Es mas, yo
diria que son exactamente el mismo libro.
Diferencias basicas; Fotoprix permite algo mas de juego en la portada
y contraportada. Por contra los libros de Fotoprix llevan impreso el
logo de la cadena en el lomo y en la cubierta. En la ultima pagina ya
es escandaloso pues esta el logo, unos codigos de barras tamaño
*poster* y una nota de Fotoprix diciendo que no se hace responsable
del contenido del libro, vamos una hoja digna de arrancarla solo
verla, yo creo que hasta rota a mano luciria mas la pagina ;). El de
DpBook no lleva un solo logo en ningun sitio, solo un pequeño codigo
de barras de lo mas discreto, casi hay que buscarlo para verlo.
Asi como en el de Fotoprix he esperado casi dos meses, no es lo
habitual pero a mi me ha pasado, lo normal son dos a tres semanas, los
de DpBook estan listos en una semana. Hablado con un responsable de
Fotoprix los de las tiendas han montado una pequeña *rebelion* para
gestionar ellos la recepccion de los libros, cobros y entregas para
evitar estas situaciones, pero no se cuando entrara en vigor.
Simplemente por el tema logos y teniendo en cuenta que el resto es
exactamente lo mismo ya vale la pena el de DpBook, tambien el plazo de
entrega. Son muy escuetos pero el software esta mas pulido asi como
todo el proceso.
Ambos utilizan compresion en el envio y se nota si por ejemplo metes
una fotografia a doble pagina, sin diferencias entre uno y otro, ambos
tienen el mismo defecto.
En cuanto a la calidad de impresion es aceptablemente buena y punto,
en ambos casos. No hay que esperar una calidad de impresion de
laboratorio fotografico *pata negra*, utilizando perfiles de color,
etc. Por ejemplo señoras maquilladas tienden a tener una excesiva
saturacion (extrapolable a otras zonas parecidas).
Un defecto bastante comun ya de por si en este tipo de cadenas
simplemente cuando llevas a realizar cualquier copia, tienen la fea
costumbre de utilizar *metodos de mejora* en las fotografias. Para
mucha gente puede estar bien (para mi madre por ejemplo ;), si llevas
fotografias que ya estan exactamente como las quieres sufriran ligeras
variaciones. Ninguno de los dos tiene opcion de gestion del color.
Para lo que yo los necesitaba cumplen mas que sobradamente, pero
ligeras diferencias en tonos de piel, etc. las encontraras. De todas
maneras no es nada que no encontrarias si les llevas a hacer copias
normales.
Mi mujer es ferviente seguidora del brillo ;), yo en la mayoria de
copias tambien lo soy. Pues bien en el libro coincidencia total en que
el mate queda muchisimo mejor. Esos *ajustes* no se notan tanto y el
tacto de las hojas se ajusta mucho mejor a lo que es un libro, dos
ventajas importantes frente al brillo.
Inconveniente importante en ambos casos son las fotos que ocupan mas
de una pagina. Las hojas estan cosidas y despues encoladas a la tapa,
tipica encuadernacion. Eso hace que en la zona del cosido *pierdas*
una ligera parte de la fotografia, en un paisaje es importante pero
resulta hasta aceptable, si hay gente deberas procurar no meter
ninguna cara justo en esa zona. Ese es un inconveniente que Hoffman no
tiene, pero por contra sus paginas parecen un libro para niños (carton
puro y duro, muy duro ;), la impresion es de peor calidad y los
colores aun se ajustan menos a la realidad, incluso en zonas muy
grandes y uniformes se llega a notar un ligero pixelado.
Basicamente estas son mis impresiones generales, si necesitas alguna
cosa mas concreta me lo dices. Personalemente los que necesitaba para
lo que pretendia ya los he pedido a DpBook despues de tenerlos todos
en la mano.
Saludos Fonco.
-------------------------------------------------------
Galeria fotografiaca: http://www.fonco.info/Coppermine/
Intento de Blog: http://www.fonco.info/Blog/
Pagina en construccion: http://www.fonco.info
------------------------------------------------------------
Sergio
2006-12-12 19:12:55 UTC
Permalink
Post by Arturo Martínez
Has resuelto todas mis dudas, me tiro de cabeza al DpBook :-) Muchas
gracias, Fonco.
Hola Arturo...

Te añado un poco mas de informacion, que te puede ser de interes.

El sabado pasado estuve en una tienda viendo dos albums, el de Fuji y el
de MyPhotofun.

El de Fuji, es el unico que esta hecho en papel fotografico. la
impresion es la mejor que he visto, a parte de los albums profesionales.
El libro es pequeño (18x24) respecto a los de la competencia. El
encuadernado es bueno, permite abrir las paginas del todo, aunque en la
union de paginas se ve una marca (igual que pasa con el Hofmann). El
software es simplemente el mejor de todos, el mas flexible. Te permite
diseñar a ti mismo cada una de las plantillas para las paginas, con
fondos, fotos al tamaño que quieras, textos donde quieras. Eso si, es
mas caro: 30 paginas, 49 euros.

El de MyPhotofun, aun siendo impresion offset digital, tiene bastante
mas calidad de impresion que el Hofmann. Yo diria que similar al de
Fotoprix o algo superior. Permite elegir entre diferentes tamaños de
album, teniendo uno cuadrado bien grande que queda muy bien para segun
que cosas. El papel de las hojas es mucho mas fino que el de Hofmann e
incluso que el de Fuji. El encuadernado no esta mal, con posibilidades
varias (libro, espiral). El software, es algo mas pobre que el de
Hofmann, y mucho mas que el de Fuji, pero es mejor que el de Fotoprix.

Yo tengo que preparar en breve un nuevo album, y creo que voy a probar
uno de estos dos, aunque aun no me he decidido por cual.
--
Sergio

"La unica cosa de los hombres que cambia con la edad es...
....el precio de sus juguetes"
Continúe leyendo en narkive:
Resultados de búsqueda para 'Fotolibros... ¿Fotoprix o Hofmann?' (Preguntas y respuestas)
3
respuestas
¿Donde crear un libro digital ..?
iniciado 2011-04-25 03:42:52 UTC
diseño y programación
Loading...