Discussion:
¿Resolución para 13x18?
(demasiado antiguo para responder)
Loix
2004-04-14 17:57:27 UTC
Permalink
Acabo de comprar una Canon A80, para poder imprimir las fotos en tamaño
13x18 ¿es suficiente la resolución 1024x768 o mejor 1600x1200, es también
suficiente la compresión Fina o mejor Superfina? ¿qué tamaño de archivo
aproximado me saldría de las dos maneras?
Otra pregunta:¿si compro el Adaptador para lentes de conversión, me valdrán
los filtros de 52 mm de mi cámara réflex antigua?.
Gracias.
--
Saludos de Luís
***@quitaesto.hotmail.com
Carlos CR
2004-04-14 19:07:52 UTC
Permalink
Post by Loix
Acabo de comprar una Canon A80, para poder imprimir las fotos en
tamaño 13x18 ¿es suficiente la resolución 1024x768 o mejor 1600x1200,
es también suficiente la compresión Fina o mejor Superfina? ¿qué
tamaño de archivo aproximado me saldría de las dos maneras?
Otra pregunta:¿si compro el Adaptador para lentes de conversión, me
valdrán los filtros de 52 mm de mi cámara réflex antigua?.
Gracias.
Hola,

sobre la resolución para imprimir te comento que es algo un poco
subjetivo y depende en parte de lo que a ti te parezca bien.

Normalmente hay acuerdo en que con 240ppp la calidad ya es decente, y a
partir de 300ppp bastante buena.

Con esos datos puedes hacer cálculos:

13x18 a 240ppp = 1228 x 1701 pixels (un poco más de 2mp)
13x18 a 300ppp = 1535 x 2126 pixels (aprox 3,3mp)

Si no imprimes tu mismo y las vas a llevar a revelar, ten en cuenta que
tu cámara captura imágenes en formato 4:3, osea que no tendrás
exactamente esas medidas a no ser que recortes la foto tu mismo con un
editor de imágenes antes de llevarlas a revelar. Con una relación de 4:3
las alternativas al tamaño 13x18 son 13,5x18 o más usualmente 13x17,3.

Sobre la compresión yo siempre utilizo superfina o tiro en RAW pero es
porque soy bastante pijotero con los defectos de compresión del formato
jpeg. Si a ti no te molestan cuando veas las fotos en pantalla al 100%,
puedes usar compresión fina sin problemas porque en papel y con el tamaño
que comentas se verán menos aun.

Respecto al adaptador la verdad es que no lo conozco, pero si tiene una
rosca de 52mm y tus filtros también no veo porque no van a valer. Si el
filtro del que hablas es un polarizador debería ser de tipo circular para
que la cámara pueda seguir encofando con garantías (aunque he leido en
este mismo grupo que alguien a probado uno que no era circular sin
problemas =:-O )

Un saludo

Carlos CR
Loix
2004-04-15 07:33:56 UTC
Permalink
Hola Carlos, en primer lugar gracias por tu completa y clara respuesta que
guardo en mi archivo.
Comentarte que es mi primera digital y sólo he realizado 30 fotos con la
A80, he probado en 1024x768 y 1600x1200, compresión fina, y en el ordenador
y en una televisión de 32"", no noto ninguna diferencia; probaré a llevar
algunas a imprimir a ver que tal salen.
Según creo entender para 13x18, que es como solía ampliar los negativos, el
modo M1=1600x1200 (2Mp) se queda un poco corto incluso para 240ppp y debería
pasar al modo L=2272x1704 (4Mp) ya que esta cámara según el manual no tiene,
o no encuentro, modo de grabación para 3 Mp, estas son las resoluciones que
tiene: S=640x480, M2=1024x768, M1=1600x1200 y L=2272x1704; ¿es normal o
quizá un pequeño fallo de esta cámara? tampoco tiene modo RAW.
Por cierto, cuando vaya a imprimir las fotos, ¿me preguntarán la definición
en ppp que quiero o las hacen todas igual?
Gracias de nuevo por tu interés.
--
Saludos de Luís
Post by Carlos CR
Hola,
sobre la resolución para imprimir te comento que es algo un poco
subjetivo y depende en parte de lo que a ti te parezca bien.
Normalmente hay acuerdo en que con 240ppp la calidad ya es decente, y a
partir de 300ppp bastante buena.
13x18 a 240ppp = 1228 x 1701 pixels (un poco más de 2mp)
13x18 a 300ppp = 1535 x 2126 pixels (aprox 3,3mp)
Si no imprimes tu mismo y las vas a llevar a revelar, ten en cuenta que
tu cámara captura imágenes en formato 4:3, osea que no tendrás
exactamente esas medidas a no ser que recortes la foto tu mismo con un
editor de imágenes antes de llevarlas a revelar. Con una relación de 4:3
las alternativas al tamaño 13x18 son 13,5x18 o más usualmente 13x17,3.
Sobre la compresión yo siempre utilizo superfina o tiro en RAW pero es
porque soy bastante pijotero con los defectos de compresión del formato
jpeg. Si a ti no te molestan cuando veas las fotos en pantalla al 100%,
puedes usar compresión fina sin problemas porque en papel y con el tamaño
que comentas se verán menos aun.
Respecto al adaptador la verdad es que no lo conozco, pero si tiene una
rosca de 52mm y tus filtros también no veo porque no van a valer. Si el
filtro del que hablas es un polarizador debería ser de tipo circular para
que la cámara pueda seguir encofando con garantías (aunque he leido en
este mismo grupo que alguien a probado uno que no era circular sin
problemas =:-O )
Un saludo
Carlos CR
Vicente
2004-04-15 08:48:20 UTC
Permalink
On Thu, 15 Apr 2004 09:33:56 +0200, "Loix"
Post by Loix
Hola Carlos, en primer lugar gracias por tu completa y clara respuesta que
guardo en mi archivo.
Comentarte que es mi primera digital y sólo he realizado 30 fotos con la
A80, he probado en 1024x768 y 1600x1200, compresión fina, y en el ordenador
y en una televisión de 32"", no noto ninguna diferencia; probaré a llevar
algunas a imprimir a ver que tal salen.
Buena idea. Coge fotos de tipos distinto: retrato, paisaje, etc...
Post by Loix
Según creo entender para 13x18, que es como solía ampliar los negativos, el
modo M1=1600x1200 (2Mp) se queda un poco corto incluso para 240ppp y debería
pasar al modo L=2272x1704 (4Mp) ya que esta cámara según el manual no tiene,
o no encuentro, modo de grabación para 3 Mp, estas son las resoluciones que
tiene: S=640x480, M2=1024x768, M1=1600x1200 y L=2272x1704; ¿es normal o
quizá un pequeño fallo de esta cámara?
Es normal que de la máxima resolución a la siguiente haya un gran
salto.
Además el cropping para pasar a 13x18 ya te deja de 4 Mpix en 3.85
Mpix.
Post by Loix
tampoco tiene modo RAW.
Es lo que tiene la serie "A" de Canon.
Post by Loix
Por cierto, cuando vaya a imprimir las fotos, ¿me preguntarán la definición
en ppp que quiero o las hacen todas igual?
No te preguntan.
Tu llevas tus archivo y usarán la resolución que case con tu tamaño
final.
Lo normal es que si tu resolución es demasiado baja te interpolen.
Post by Loix
Gracias de nuevo por tu interés.
Salu2

Vicente
Carlos CR
2004-04-15 11:43:41 UTC
Permalink
Post by Loix
Hola Carlos, en primer lugar gracias por tu completa y clara respuesta
que guardo en mi archivo.
De nada :)
Post by Loix
Comentarte que es mi primera digital y sólo he realizado 30 fotos con
la A80, he probado en 1024x768 y 1600x1200, compresión fina, y en el
ordenador y en una televisión de 32"", no noto ninguna diferencia;
probaré a llevar algunas a imprimir a ver que tal salen.
No notas diferencia porque posiblemente no las estás visualizando al
100%. No es que eso tenga nada de malo, es simplemente que el programa de
visualización que usas las reescala para que entren enteras en pantalla.
Respecto a la tele, por más pulgadas que tenga y a no ser que sea una
pantalla LCD, la resolución será de 720x576 y además la limitación de
calidad estará en la codificación de la señal de televisión (PAL) antes
que en la compresión del JPG.

Si el destino de las imágenes siempre fuese la pantalla del ordenador o
de la televisión, entonces tendrías muy pocas razones para disparar a más
de 1024x768. El caso, es que cuando imprimes, los puntos por pulgada
suelen aumentar (en el mismo espacio entran más pixeles) y es ahí cuando
el tamaño extra viene bien. Además en el papel se notan más algunos
defectos :)
Post by Loix
Según creo entender para 13x18, que es como solía ampliar los
negativos, el modo M1=1600x1200 (2Mp) se queda un poco corto incluso
para 240ppp y debería pasar al modo L=2272x1704 (4Mp) ya que esta
cámara según el manual no tiene, o no encuentro, modo de grabación
para 3 Mp, estas son las resoluciones que tiene: S=640x480,
M2=1024x768, M1=1600x1200 y L=2272x1704; ¿es normal o quizá un pequeño
fallo de esta cámara?
Si, es normal.. se me pasó por alto. Es un pequeño "defectillo" de las
canon: de la máxima resolución pasan directamente a 2mpx y se olvidan de
las resoluciones intermedias. En todo caso siempre puedes reescalarlas
con un programa de diseño en casa.
Post by Loix
tampoco tiene modo RAW.
Pues no me acordaba.. pero como comenta Vicente parece ser que la serie
A de Canon es así. Pero no te preocupes, porque si acabas de empezar en
esto puede pasar mucho tiempo hasta que eches en falta esa funcionalidad.
Post by Loix
Por cierto, cuando vaya
a imprimir las fotos, ¿me preguntarán la definición en ppp que quiero
o las hacen todas igual? Gracias de nuevo por tu interés.
Como mucho, si lo preguntas, te dirán a qué ppp imprimen ellos.

Un saludo y a afotar se ha dicho

Carlos CR
Loix
2004-04-15 14:01:58 UTC
Permalink
Hola de nuevo Carlos, me parece que voy a tener que leer un montón para
ponerme al día con este tema digital. Me he leído muchos mensajes del grupo
y las FAQ del mismo, pero no paran de salirme dudas nuevas a cada momento,
seguiré investigando para ponerme al día.
Efectivamente las fotos las he visto con el visor que trae el Windows XP,
que seguramente las debe reescalar, porque las veo todas con el mismo
tamaño.
¿Qué programa me recomiendas para ver las fotos? Para retoque y reescalar
las imágenes veo que la mayoría se decanta por Adobe Photoshop, tengo por
aquí una demo de la V.7 igual la instalo para probarlo.
Gracias de nuevo por tu tiempo.
--
Saludos de Luís
Post by Carlos CR
Post by Loix
Hola Carlos, en primer lugar gracias por tu completa y clara respuesta
que guardo en mi archivo.
De nada :)
Post by Loix
Comentarte que es mi primera digital y sólo he realizado 30 fotos con
la A80, he probado en 1024x768 y 1600x1200, compresión fina, y en el
ordenador y en una televisión de 32"", no noto ninguna diferencia;
probaré a llevar algunas a imprimir a ver que tal salen.
No notas diferencia porque posiblemente no las estás visualizando al
100%. No es que eso tenga nada de malo, es simplemente que el programa de
visualización que usas las reescala para que entren enteras en pantalla.
Respecto a la tele, por más pulgadas que tenga y a no ser que sea una
pantalla LCD, la resolución será de 720x576 y además la limitación de
calidad estará en la codificación de la señal de televisión (PAL) antes
que en la compresión del JPG.
Si el destino de las imágenes siempre fuese la pantalla del ordenador o
de la televisión, entonces tendrías muy pocas razones para disparar a más
de 1024x768. El caso, es que cuando imprimes, los puntos por pulgada
suelen aumentar (en el mismo espacio entran más pixeles) y es ahí cuando
el tamaño extra viene bien. Además en el papel se notan más algunos
defectos :)
Post by Loix
Según creo entender para 13x18, que es como solía ampliar los
negativos, el modo M1=1600x1200 (2Mp) se queda un poco corto incluso
para 240ppp y debería pasar al modo L=2272x1704 (4Mp) ya que esta
cámara según el manual no tiene, o no encuentro, modo de grabación
para 3 Mp, estas son las resoluciones que tiene: S=640x480,
M2=1024x768, M1=1600x1200 y L=2272x1704; ¿es normal o quizá un pequeño
fallo de esta cámara?
Si, es normal.. se me pasó por alto. Es un pequeño "defectillo" de las
canon: de la máxima resolución pasan directamente a 2mpx y se olvidan de
las resoluciones intermedias. En todo caso siempre puedes reescalarlas
con un programa de diseño en casa.
Post by Loix
tampoco tiene modo RAW.
Pues no me acordaba.. pero como comenta Vicente parece ser que la serie
A de Canon es así. Pero no te preocupes, porque si acabas de empezar en
esto puede pasar mucho tiempo hasta que eches en falta esa funcionalidad.
Post by Loix
Por cierto, cuando vaya
a imprimir las fotos, ¿me preguntarán la definición en ppp que quiero
o las hacen todas igual? Gracias de nuevo por tu interés.
Como mucho, si lo preguntas, te dirán a qué ppp imprimen ellos.
Un saludo y a afotar se ha dicho
Carlos CR
Carlos CR
2004-04-15 14:36:55 UTC
Permalink
Post by Loix
Hola de nuevo Carlos, me parece que voy a tener que leer un montón
para ponerme al día con este tema digital. Me he leído muchos mensajes
del grupo y las FAQ del mismo, pero no paran de salirme dudas nuevas a
cada momento, seguiré investigando para ponerme al día.
Efectivamente las fotos las he visto con el visor que trae el Windows
XP, que seguramente las debe reescalar, porque las veo todas con el
mismo tamaño.
¿Qué programa me recomiendas para ver las fotos?
Pues IrfanView parece ser la opción más votada por aquí. Yo francamente
lo uso desde bastantes años y me va muy bien. Te lo puedes descargar de
http://www.irfanview.com. Incluso soporta algunas opciones de edición
simples como el reescalado o sharpening básico (y en modo batch).
Post by Loix
Para retoque y
reescalar las imágenes veo que la mayoría se decanta por Adobe
Photoshop, tengo por aquí una demo de la V.7 igual la instalo para
probarlo. Gracias de nuevo por tu tiempo.
Photoshop es lo que usa la mayoría, pero The Gimp, paint shop pro o
Corel Photopaint tampoco se quedan mancos. La ventaja de the Gimp es que
es totalmente gratis, aunque algún anda un poco detrás en herramientas de
correción.

Un saludo

Carlos CR
Loix
2004-04-15 16:43:41 UTC
Permalink
Ok, descargado el Irfanview, ya lo pruebo a ver que tal.
Gracias por la info.
--
Saludos de Luís
Post by Carlos CR
Post by Loix
Hola de nuevo Carlos, me parece que voy a tener que leer un montón
para ponerme al día con este tema digital. Me he leído muchos mensajes
del grupo y las FAQ del mismo, pero no paran de salirme dudas nuevas a
cada momento, seguiré investigando para ponerme al día.
Efectivamente las fotos las he visto con el visor que trae el Windows
XP, que seguramente las debe reescalar, porque las veo todas con el
mismo tamaño.
¿Qué programa me recomiendas para ver las fotos?
Pues IrfanView parece ser la opción más votada por aquí. Yo francamente
lo uso desde bastantes años y me va muy bien. Te lo puedes descargar de
http://www.irfanview.com. Incluso soporta algunas opciones de edición
simples como el reescalado o sharpening básico (y en modo batch).
Post by Loix
Para retoque y
reescalar las imágenes veo que la mayoría se decanta por Adobe
Photoshop, tengo por aquí una demo de la V.7 igual la instalo para
probarlo. Gracias de nuevo por tu tiempo.
Photoshop es lo que usa la mayoría, pero The Gimp, paint shop pro o
Corel Photopaint tampoco se quedan mancos. La ventaja de the Gimp es que
es totalmente gratis, aunque algún anda un poco detrás en herramientas de
correción.
Un saludo
Carlos CR
Vicente
2004-04-15 08:43:20 UTC
Permalink
On Wed, 14 Apr 2004 19:57:27 +0200, "Loix"
Post by Loix
Acabo de comprar una Canon A80, para poder imprimir las fotos en tamaño
13x18 ¿es suficiente la resolución 1024x768 o mejor 1600x1200,
Yo me iría al máximo de resolución.
Nunca sabes si tendrás que hacer un poco de cropping.
No todas las imágenes necesitan el mismo detalle. Para retratos igual
pasas con menos resolución, pero para paisajes necesitarás tanta como
tengas disponible.
Post by Loix
es también
suficiente la compresión Fina o mejor Superfina?
Yo siempre uso máxima resolución y la mejor compresión (Superfina) en
mis digitales. Al precio de la memoria actual me parece absurdo
sacrificar la calidad.

La diferencia la notarás, sobre todo, si haces postprocesado como
ajustes de niveles y sharpenning. Es posible que si no retocas las
imágenes no notes gran diferencia.
Post by Loix
¿qué tamaño de archivo
aproximado me saldría de las dos maneras?
El manual debe decirte cuantas fotos camben en una tarjeta dada en
cada modo. Extrapola de allí.
Normalmente, para canon, en máxima calidad jpg, suele ser medio Mbyte
por cada Megapixel.
Post by Loix
Otra pregunta:¿si compro el Adaptador para lentes de conversión, me valdrán
los filtros de 52 mm de mi cámara réflex antigua?.
Asi es.
Yo uso filtros de 52mm en mi A40 sin problemas.
Piensa, no obstante, que el balance de blancos automático intentará
compensar cualquier filtro de corrección de color que pongas.
Post by Loix
Gracias.
De nada

Salu2

Vicente
Loix
2004-04-15 11:36:28 UTC
Permalink
Gracias por tu respuesta, todo claro ahora.
Voy a comprar una tarjeta CF de 256 Megas por 50 Euros, creo que es un buen
precio ¡lo que han bajado!
Efectivamente en el manual (al final) vienen las fotos que salen para cada
tarjeta y el tamaño aproximado de los archivos.
Una pregunta: ¿Qué es el cropping y el sharpenning?.
Los filtros que tengo son: UV, efectos de cruz y estrella, negro neutro y
ampliador 4x ¿Me servirán?.
Como veras soy novato total :-)
Gracias de nuevo.
--
Saludos de Luís
Post by Vicente
On Wed, 14 Apr 2004 19:57:27 +0200, "Loix"
Post by Loix
Acabo de comprar una Canon A80, para poder imprimir las fotos en tamaño
13x18 ¿es suficiente la resolución 1024x768 o mejor 1600x1200,
Yo me iría al máximo de resolución.
Nunca sabes si tendrás que hacer un poco de cropping.
No todas las imágenes necesitan el mismo detalle. Para retratos igual
pasas con menos resolución, pero para paisajes necesitarás tanta como
tengas disponible.
Post by Loix
es también
suficiente la compresión Fina o mejor Superfina?
Yo siempre uso máxima resolución y la mejor compresión (Superfina) en
mis digitales. Al precio de la memoria actual me parece absurdo
sacrificar la calidad.
La diferencia la notarás, sobre todo, si haces postprocesado como
ajustes de niveles y sharpenning. Es posible que si no retocas las
imágenes no notes gran diferencia.
Post by Loix
¿qué tamaño de archivo
aproximado me saldría de las dos maneras?
El manual debe decirte cuantas fotos camben en una tarjeta dada en
cada modo. Extrapola de allí.
Normalmente, para canon, en máxima calidad jpg, suele ser medio Mbyte
por cada Megapixel.
Post by Loix
Otra pregunta:¿si compro el Adaptador para lentes de conversión, me valdrán
los filtros de 52 mm de mi cámara réflex antigua?.
Asi es.
Yo uso filtros de 52mm en mi A40 sin problemas.
Piensa, no obstante, que el balance de blancos automático intentará
compensar cualquier filtro de corrección de color que pongas.
Post by Loix
Gracias.
De nada
Salu2
Vicente
Carlos CR
2004-04-15 22:46:27 UTC
Permalink
Post by Loix
Gracias por tu respuesta, todo claro ahora.
Voy a comprar una tarjeta CF de 256 Megas por 50 Euros, creo que es un
buen precio ¡lo que han bajado!
Bien hecho :)
Post by Loix
Efectivamente en el manual (al final) vienen las fotos que salen para
cada tarjeta y el tamaño aproximado de los archivos.
Una pregunta: ¿Qué es el cropping y el sharpenning?.
Cropping es simplemente recortar la foto, normalmente para mejorar el
encuadre dejando fuera elementos que no son interesantes o que molestan.

El sharpening es un efecto que mejora aparentemente el enfoque
(acutancia es el término correcto) en una foto. Funciona aumentando el
contraste en las transiciones de color. Si se abusa puede generar unos
halos un poco feos y además hace más aparente el ruido de una imagen.
Post by Loix
Los filtros que tengo son: UV, efectos de cruz y estrella, negro
neutro y ampliador 4x ¿Me servirán?.
Yo diría que si.

Un saludo

Carlos CR
Vicente
2004-04-16 10:11:11 UTC
Permalink
On Thu, 15 Apr 2004 13:36:28 +0200, "Loix"
Post by Loix
Gracias por tu respuesta, todo claro ahora.
Voy a comprar una tarjeta CF de 256 Megas por 50 Euros, creo que es un buen
precio ¡lo que han bajado!
¡ Y lo que bajarán !

Yo he comprado hasta ahora tarjetas de 128, 256 y 512, y cada vez la
nueva tarjeta me ha costado lo mismo que la anterior.
Post by Loix
Efectivamente en el manual (al final) vienen las fotos que salen para cada
tarjeta y el tamaño aproximado de los archivos.
Una pregunta: ¿Qué es el cropping y el sharpenning?.
Cropping es recortar la foto. Por tanto acabas con menos pixeles.

Sharpening es un sistema para mejorar la "acutancia" (creo que se
llama) de la foto. Esto es, mejorar el contraste en las transiciones
de claro a oscuro que hace que la imagen se vea mas nítida.
Es necesario en cualquier imagen digital si bien en todas las cámaras
se puede hacer en mayor o menor medida antes de generar el jpg, por lo
que te lo puedes ahorrar a posteriori.
Personalmente prefiero hacer poco sharpening en la cámara y hacerlo
luego a posteriori porque el grado de sharpenning necesario depende
del sujeto.

Un problema del sharpening es que puede hacer aparentes algunas
pedidas de la compresión que pasarían desapercibidas. Es por ello que
recomiendo usar de entrada la maxima calidad.
Post by Loix
Los filtros que tengo son: UV,
Funciona pero ne te es de gran utilidad en la A80.
Te puede servir, con el adaptador para usar la cámara en entornos
sucios o humedos para evitar que te entre basura en el elemento
frontal.
Post by Loix
efectos de cruz y estrella,
Al ser el elementro frontal mucho mas pequeño que el filtro y la
apertura física mucho mas pequeña, el efecto lo tendrás pero
probablemente será distinto.
Post by Loix
negro neutro y
Sirve,
Post by Loix
ampliador 4x
Supongo que es una lente de aproximación +4.
Funcionará pero no te servirá de mucho.
La longitud focal real de la cámara es demasiado pequeña para que el
efecto se note.
Post by Loix
¿Me servirán?.
Manten los filtros muy limpios porque la prof. de campo de esta cámara
puede ser brutal y las motas de polvo pueden quedar bastante
enfocadas.
Post by Loix
Como veras soy novato total :-)
Todos lo hemos sido algun dia.
Post by Loix
Gracias de nuevo.
De nada

Salu2

Vicente

Continúe leyendo en narkive:
Loading...