Discussion:
Duda: Sincronización flash a la segunda cortinilla
(demasiado antiguo para responder)
Fulanito
2007-05-08 14:08:24 UTC
Permalink
Os remito una duda para ver si me echais una mano:

Intento hacer una fotografía un atardecer en el cual una persona está
haciendo malabares con fuego. Hay poca luz y me interesa plasmar el
recorrido del fuego en un periodo de tiempo y fijar la última escena con un
toque de flash. Para ello tiro a velocidad lenta y flash a la cortinilla
trasera. Sin embargo el resultado es que la imágen final queda
fantasmagórica y puede verse a través del sujeto, como si fuera un fantasma.

Por qué puede pasarme esto? Cómo sería la ejecución correcta de esta escena?

Gracias a todos de antemano:

---
Robert M. L.
2007-05-08 14:41:40 UTC
Permalink
Pues ya lo haces bien, si no quieres q se vea a través del sujeto dile a
este q no se mueva :P
--
Saludos.
----------------------------------------
Quitar las XX para responder por mail.
----------------------------------------
Post by Fulanito
Intento hacer una fotografía un atardecer en el cual una persona está
haciendo malabares con fuego. Hay poca luz y me interesa plasmar el
recorrido del fuego en un periodo de tiempo y fijar la última escena con
un toque de flash. Para ello tiro a velocidad lenta y flash a la
cortinilla trasera. Sin embargo el resultado es que la imágen final queda
fantasmagórica y puede verse a través del sujeto, como si fuera un fantasma.
Por qué puede pasarme esto? Cómo sería la ejecución correcta de esta escena?
Fulanito
2007-05-09 10:33:46 UTC
Permalink
Pero en la posición fnal no se mueve y además hay un golpe de flash. No
debería fijar este golpe de flash la imágen como si tirara en la primera
cortina?
Post by Robert M. L.
Pues ya lo haces bien, si no quieres q se vea a través del sujeto dile a
este q no se mueva :P
--
Saludos.
----------------------------------------
Quitar las XX para responder por mail.
----------------------------------------
Post by Fulanito
Intento hacer una fotografía un atardecer en el cual una persona está
haciendo malabares con fuego. Hay poca luz y me interesa plasmar el
recorrido del fuego en un periodo de tiempo y fijar la última escena con
un toque de flash. Para ello tiro a velocidad lenta y flash a la
cortinilla trasera. Sin embargo el resultado es que la imágen final queda
fantasmagórica y puede verse a través del sujeto, como si fuera un fantasma.
Por qué puede pasarme esto? Cómo sería la ejecución correcta de esta escena?
Alberto Cabello Sanchez
2007-05-09 12:11:28 UTC
Permalink
Post by Fulanito
Intento hacer una fotografía un atardecer en el cual una persona está
haciendo malabares con fuego. Hay poca luz y me interesa plasmar el
recorrido del fuego en un periodo de tiempo y fijar la última escena con un
toque de flash. Para ello tiro a velocidad lenta y flash a la cortinilla
trasera. Sin embargo el resultado es que la imágen final queda
fantasmagórica y puede verse a través del sujeto, como si fuera un fantasma.
Así que hay poca luz, pero la cámara opina que hay suficiente para
captar la imagen que hay en el lugar donde luego se va a colocar el
sujeto. Y como la imagen se forma por acumulación de luz, pues el que
luego haya un golpe de flash no te resuelve el problema. Deberías probar
con más velocidad o menos ISO.
j***@hotmail.com
2007-05-09 18:47:33 UTC
Permalink
Hola Fulanito,

Dices que una persona esta haciendo malabares con fuego, asi que
deduzco que la velocidad es muy baja - en el rango de varios segundos.

Por muy poca luz que haya, estas velocidades la potencian y el
resultado es lo que llamas fantasmagorico.

Si no quieres recurrir al Photoshop, solo tienes una opcion: reducir
la luz que entre. Como no puedes jugar con la velocidad, tiene que
ser la apertura y el ISO. Pondria el ISO al valor mas bajo que haya,
y tambien cerraria la apertura a tope. Claro que ahora tienes que
subir el flash para amortiguar estos cambios. Puede que no tenga
potencia suficiente, asi que busca el punto de mejor compromiso.

El fuego suele tener bastante luminosidad, asi que ojala le sobre la
necesaria para una apertura muy cerrada.

Saludos,
Marc
Fulanito
2007-05-11 10:02:12 UTC
Permalink
Es que es el típico ejemplo de libro de cámara para explicar el flash a la
segunda cortinilla y no entiendo nada... un coche que deja rastro de los
faros en unos metros y al final el coche queda fijado... pero lo que me
pasa a mí es que el coche queda transparente y se puede ver a través de él
lo que había hace unos segundos. Digamos que el último momento de exposición
que coincide con el golpe de flash no fija la imágen final con suficiente
fuerza como para que no quede fantasmagórico.

Probaré con lo que me comentáis. Muchas gracias!
Post by j***@hotmail.com
Hola Fulanito,
Dices que una persona esta haciendo malabares con fuego, asi que
deduzco que la velocidad es muy baja - en el rango de varios segundos.
Por muy poca luz que haya, estas velocidades la potencian y el
resultado es lo que llamas fantasmagorico.
Si no quieres recurrir al Photoshop, solo tienes una opcion: reducir
la luz que entre. Como no puedes jugar con la velocidad, tiene que
ser la apertura y el ISO. Pondria el ISO al valor mas bajo que haya,
y tambien cerraria la apertura a tope. Claro que ahora tienes que
subir el flash para amortiguar estos cambios. Puede que no tenga
potencia suficiente, asi que busca el punto de mejor compromiso.
El fuego suele tener bastante luminosidad, asi que ojala le sobre la
necesaria para una apertura muy cerrada.
Saludos,
Marc
Kike Supermix
2007-05-11 10:07:20 UTC
Permalink
Igual es que el sujeto no se mueve a bastante velocidad, intenta
disparar con una velocidad más baja, así igual se marca más la estela y
se plasma bien la imagen final.
Kike
P.D.: no he tirado mucho con sincro a la cortinilla trasera, solo hace
tiempo con una nikon f801 para probar.
Post by Fulanito
Es que es el típico ejemplo de libro de cámara para explicar el flash a la
segunda cortinilla y no entiendo nada... un coche que deja rastro de los
faros en unos metros y al final el coche queda fijado... pero lo que me
pasa a mí es que el coche queda transparente y se puede ver a través de él
lo que había hace unos segundos. Digamos que el último momento de exposición
que coincide con el golpe de flash no fija la imágen final con suficiente
fuerza como para que no quede fantasmagórico.
Probaré con lo que me comentáis. Muchas gracias!
Post by j***@hotmail.com
Hola Fulanito,
Dices que una persona esta haciendo malabares con fuego, asi que
deduzco que la velocidad es muy baja - en el rango de varios segundos.
Por muy poca luz que haya, estas velocidades la potencian y el
resultado es lo que llamas fantasmagorico.
Si no quieres recurrir al Photoshop, solo tienes una opcion: reducir
la luz que entre. Como no puedes jugar con la velocidad, tiene que
ser la apertura y el ISO. Pondria el ISO al valor mas bajo que haya,
y tambien cerraria la apertura a tope. Claro que ahora tienes que
subir el flash para amortiguar estos cambios. Puede que no tenga
potencia suficiente, asi que busca el punto de mejor compromiso.
El fuego suele tener bastante luminosidad, asi que ojala le sobre la
necesaria para una apertura muy cerrada.
Saludos,
Marc
Arturo Martínez
2007-05-11 10:24:21 UTC
Permalink
Post by Fulanito
Es que es el típico ejemplo de libro de cámara para explicar el flash a la
segunda cortinilla y no entiendo nada... un coche que deja rastro de los
faros en unos metros y al final el coche queda fijado... pero lo que me
pasa a mí es que el coche queda transparente y se puede ver a través de él
lo que había hace unos segundos. Digamos que el último momento de exposición
que coincide con el golpe de flash no fija la imágen final con suficiente
fuerza como para que no quede fantasmagórico.
Yo creo que en el caso que te ocupa la luz ambiente y la velocidad de
obturación te complican la vida: por un lado quieres hacer la foto al
atardecer, cuando todavía queda bastante luz ambiente en comparación
con el ejemplo típico del coche que deja las estelas de los faros que
suele hacerse con noche cerrada. Y por otro lado tienes un sujeto que
necesita de más tiempo de obturación que un coche que pasa a cierta
velocidad. Yo probaría a cerrar el diafragma al máximo, quizá así
consigas reducir la entrada de luz mientras duran los malabarismos y
habrá que confiar en que el sujeto esté lo sificientemente cerca como
para que el golpe de flash final lo haga aparecer.

Arturo Martínez
Alberto Cabello Sanchez
2007-05-11 10:59:45 UTC
Permalink
Post by Fulanito
Es que es el típico ejemplo de libro de cámara para explicar el flash a la
segunda cortinilla y no entiendo nada... un coche que deja rastro de los
faros en unos metros y al final el coche queda fijado... pero lo que me
pasa a mí es que el coche queda transparente y se puede ver a través de él
lo que había hace unos segundos. Digamos que el último momento de exposición
que coincide con el golpe de flash no fija la imágen final con suficiente
fuerza como para que no quede fantasmagórico.
El problema es la luz que se te cuela antes del golpe de flash, no tiene
nada que ver con éste. Si quieres que quede como estás pensando, la luz
de fondo debe ser casi inexistente.
j***@hotmail.com
2007-05-11 11:38:39 UTC
Permalink
Post by Fulanito
Es que es el típico ejemplo de libro de cámara para explicar el flash a la
segunda cortinilla y no entiendo nada... un coche que deja rastro de los
faros en unos metros y al final el coche queda fijado... pero lo que me
pasa a mí es que el coche queda transparente y se puede ver a través de él
lo que había hace unos segundos.
Hola Fulanito,

Creo que lo que te confunde es que haces el experimento a la luz del
dia. Claro que queda transparente el coche. Estas abriendo el
obturador lo suficiente como para "grabar el fondo". Luego el flash
destaca el coche en su posicion final (2nda cortinilla). Pero hasta
entonces ya se habia grababo el fondo en esta posicion, asi que el
resultado es una doble-exposicion. Un coche transparente.

A lo que se refiere el ejemplo de libro es una foto nocturna. En este
caso no hay nungina (or poca) luz aparte del flash y de los faros del
coche. No hay fondo que se graba donde luego se va a flashear el
coche en su posicion final.

Mira este ejemplo:
Loading Image...

Se ve una moto y la luz del faro. Como las motos suelen andar
palante, la moto fue flasheada a la primera cortinilla. Despues el
obturador quedó abierto un tiempo mas, grabando el faro avanzando a la
izq. La moto no se ve en estas posiciones, porque aparte del flash no
hay otra luz dandole a la moto.

Ahora mira esta foto:
Loading Image...

Aqui se ve al reves. La moto arrastra la luz del faro. Obviamente
fue flasheada a la segunda cortinilla. Primero se abrio el obturador,
grabando el faro moviendose por la foto. No habia otra luz, por eso
no se veia la moto. Al final, cuando la moto estaba ya a la izq, el
flash la ilumino y asi se queda grabada a la izq.

Lo entiendes mejor ahora?

Que lo pases bien,
Marc

Continúe leyendo en narkive:
Loading...