Post by José F. Fraile GonzálezSi es una printer Lambda... las actuales llegan a 400dpi, y ofrecen
resoluciones de printado de 200 y 400 dpi... no estoy muy seguro de si
ha habido Lambdas de otras resoluciones, (pero a mí también me suena el
valor de 254 dpi para las Lambdas, además de para las Epsilon, pero eso,
no estoy seguro ahora mismo). El ancho de papel máximo es de 1,27m (y el
largo lo que de el rollo...)
Es que con la historia de la resolucion hay mucho mangoneo. En el sitio
donde voy, que la cosa es relativamente nueva, tienen carteles
anunciando "resolucion de 4000 ppp" (si, 3 ceros), y es lo que te dice
el comercial que da si le preguntas. (Si, es Durst Lambda)
Luego preguntas al tecnico y este, que pasa de todo, te dice que se lo
mandes a 150... que queda bien. Ya pero yo no quiero bien, quiero que
quede lo mejor posible. A que resolucion?
Tras un dialogo absurdo pasando por: "Si imprime a 4000ppp porque te lo
voy a mandar a 150ppp" y luego por "vale, pues te lo mando a 4000ppp, y
luego si no te da la memoria..." y una amenaza de farol de que pasaria a
buscarlo con una rejilla de calibracion para ver si era verdad...
finalmente se miraron el manual o llamaron al servicio tecnico y me
dijeron que 244 (que lo acabo de mirar), no 254.
Pero en fin. Yo mire por mi cuenta, y vi que el tema es complicado, lo
que no justifica que te contesten asi, pero bueno.
La resolucion nativa de lambda es, como tu dices, 200 y 400 pero ojo no
son ppp, sino continuous tone pixels o algo asi, no recuerdo el nombre
exacto.
La cosa es que los 4000ppp son "aparentes", y algo comercial pero tiene
su punto de cierto, no es del todo invencion.
Es decir, que no imprime punto-punto-punto como hacen otras impresoras,
sino que imprime unos parches de degradado continuo entre cada cuatro
"puntos". No hay puntos, hay "parches", y aunque tu le metas una imagen
a 1 ppp no vas a ver los puntos. Eso si, borrosa un rato.
Asi que dependiendo del tipo de imagen, y el contraste que tenga puede
dar una resolucion "efectiva" u otra. Nunca veras puntos, pero hay
distintos grados de nitidez y en algunos casos le puedes pasar una
imagen a mas de la nativa confiando en que el proceso de conversion de
"pixels" a tonos continuos va a dejarla mejor incluso.
Pero los limites de resolucion real son eso, 200 y 400 aunque en
realidad como no veras puntos por ningun sitio te va a parecer mas.
En conclusion, que da lo mismo, Lambda interpola muy bien, asi que tu
pasale lo que tengas a la maxima resolucion que te sea comodo. En la
practica como digo de 150 a 225 he hecho impresiones de la misma cosa y
se nota la diferencia en una prueba ciega yo puedo decir cual es cual
aunque conociendo la imagen y mirando casi con lupa. A mas no he probado
aun pero tengo encargada una cosa a 300.
De todas formas estan acostumbrados a imprimir ampliaciones, casi nadie
les da cosas directamente en esas resoluciones reales sin engordar. Si
llevas una foto de 16 Mpixels de 5000x3400 a ancho completo 127cmx86cm
no te llega a los 100 ppp, asi que casi todo lo que imprimen esta
ampliado y lambda esta pensado para eso. De hecho puedes enviar algo a
50 ppp y queda mejor que mandarlo a 150ppp a cualquier otro sistema de
sublimacion o similar que normalmente con la lineatura y esos rollos no
pasan en la practica de 75ppp digan lo que digan.
En cualquier caso sean 150, 200, 244, 254 o 400, para gran formato es
muchisimo y aparece el segundo factor. Que no es broma enviarles a
imprimir 16 imagenes de gran formato a 200 o 400 ppp, que pesan un
huevo, al menos por internet. Creo que puede ser un buen compromiso, que
voy a intentar la proxima vez, enviarselas al doble de resolucion, pero
en jpeg2000 con un poco de perdidas, que al final pesaran bastante menos
y apostaria a que quedan igual o mejor.
Post by José F. Fraile Gonzálezdices, suele ser bastante superior al conseguido por medios que usan
tintas en lugar de material fotorgáfico... porque aquí lo que obtienes
es una auténtica foto, en auténtico papel fotográfico (del que se revela
por RA-4).
Ademas de eso, que en muchos sitios te venden la basura de "impresion en
papel fotografico" que es en realidad sublimacion sobre papel kodak o
similar. Queda muchisimo mas sucia, si le cae una simple gota de agua
queda que da pena, y cuesta casi lo mismo. Aqui tienes no solo papel
fotografico de verdad sino proceso fotografico, una resolucion
muchiiisimo mayor y una fidelidad de color propia del mejor laboratorio
(al menos si el tipo que maneja la maquina toca los botones adecuados)
Yo no llevo comision, pero vamos, llevo años imprimiendo en otros
formatos torciendo siempre el gesto cada vez que recojo algo y eso con
Lambda ya no me pasa.