Discussion:
Bombilla de ampliadora
(demasiado antiguo para responder)
silva
2004-12-02 02:01:28 UTC
Permalink
Hola!

A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?

Gracias de antemano.
Antonio Amengual
2004-12-02 07:35:07 UTC
Permalink
si, son estandard, pero de 75w, dudo pilles una, ponle una de 100w y comprueba si dispa bien el calor la carcasa que la contiene
--
Saludos

Antonio
Post by silva
Hola!
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Gracias de antemano.
Javier González
2004-12-02 08:14:52 UTC
Permalink
Post by silva
Hola!
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Gracias de antemano.
Si, ponle una bombilla opal (tiene que ser opal, de esas que ahora
algún fabricante llama softone), y bórrale las letras del bulbo (si
tiene)
con alcohol. En las tiendas de fotografía suelen vender bombillas para
ampliadora que cuestan un huevo, y son iguales que las otras, sólo que
no tienen letras en el bulbo.
--
Posted via Mailgate.ORG Server - http://www.Mailgate.ORG
Carlos L. Ayuso
2004-12-02 08:17:46 UTC
Permalink
Post by silva
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca
Eso tiene que alumbrar ladedios
:o))

Carlos
José F. Fraile
2004-12-02 08:33:43 UTC
Permalink
Post by silva
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Supongo que será una bombilla opalina de 75w, la llevan muchas ampliadoras.
No son difíciles de encontrar en comercios de fotografía, sobre todo si
tienen material de laboratorio aficionado, es cosa de buscar un poco por
donde vivas, en caso de que no las encuentres seguro que en algún sitio no
tienen inconveniente en pedirte una. Igual suena la campana y la también la
encuentras en alguna tienda de iluminación, por probar...

Ojo que no es exactamente una bombilla normal por el acabado opalino (sale
luz muy difusa).

Saludos, José F. Fraile
Hugo Rodriguez
2004-12-02 08:57:21 UTC
Permalink
No, no es una bombilla estandar. Es una bombilla opal, que no es lo mismo
que una soft en absoluto. De hecho, por eso es mas cara.
La bombilla opal de ampliadora no lleva la inscripcion en el centro sino que
la lleva cerca de la base, para que no afecte a la imagen. Y opal quiere
decir que lleva un fino recubrimiento interno de ceramica blanca, lo que le
permite difuminar la luz muchisimo mas que un recubrimiento soft, que es a
base de pintura blanca.
Tendras que comprarla en una tienda de fotografia, a menos que optes por la
LAES Globe, que es opal, muy grande y la encuentras en tiendas de
electricidad bien surtidas...
--
Hugo Rodríguez.

http://www.hugorodriguez.com
AngeL VenjadoR
2004-12-02 19:54:08 UTC
Permalink
JAJA! Iba a contestar (recordando lo que me dijo José Antonio en las clases
de Labo :-D ...) que 'la que mejor sustituye a la bonbilla de 'tienda de
foto' es la LAES' pero te adelantaste :-D

AngeL_VenjadoR
http://www.roca-sastre.net
Black and white photography
Post by Hugo Rodriguez
No, no es una bombilla estandar. Es una bombilla opal, que no es lo mismo
que una soft en absoluto. De hecho, por eso es mas cara.
La bombilla opal de ampliadora no lleva la inscripcion en el centro sino que
la lleva cerca de la base, para que no afecte a la imagen. Y opal quiere
decir que lleva un fino recubrimiento interno de ceramica blanca, lo que le
permite difuminar la luz muchisimo mas que un recubrimiento soft, que es a
base de pintura blanca.
Tendras que comprarla en una tienda de fotografia, a menos que optes por la
LAES Globe, que es opal, muy grande y la encuentras en tiendas de
electricidad bien surtidas...
--
Hugo Rodríguez.
http://www.hugorodriguez.com
harrycal
2004-12-02 10:56:01 UTC
Permalink
Hola

A mi me paso con mi F70 y la substitui por una opal de 100 W sin
problemas hasta la fecha...


Un saludo

Blas
Post by silva
Hola!
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Gracias de antemano.
p***@plex.net
2004-12-02 11:56:25 UTC
Permalink
Buenas

Si y no, quiero decir, la puedes comprar en casi cualquier sitio pero
no es un una bombilla corriente. Las normales tienen la incripci?n
(marca etc) en el cristal y si pones una de esas te van a salir todas
las fotos con la marca de la bombilla plantada. Si tienes el manual de
la ampliadora te vendr?n una serie de bombillas con marcas y referencias
que puedes comprar y son compatibles (seguro que alguna tienen en una tienda
normal) si no tienes el manual mira los numeritos que aparecer?n en la
rosca de la bombilla y plantalos en el google junto con la marca y
ver? como sacas una lista de marca/modelo compatible.

Las bombillas de la meopta que tenia antes las compraba en la
ferreteria de la esquina y las de la LPL que tengo ahora tres cuartos
de lo mismo, as? que seguro esa la encuentras sin demasiada
dificultad.

plex
Post by silva
Hola!
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Gracias de antemano.
Mortadelo
2004-12-02 14:36:14 UTC
Permalink
Sí, puedes comprarla en cualquier tienda, son muy corrientes.
Pero ten cuidado con que no esté grabado en la parte de arriba de la
bombilla el voltaje y el vataje, porque la imagen de ese gráfico se
proyectaría en el tablero. Si es así, puedes lijarla con lija al agua,
aunque últimamente ese grabado viene en el lado del casquillo.
Post by silva
Hola!
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la bombilla
estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75 vatios. Es
asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Gracias de antemano.
Migue
2004-12-02 18:37:28 UTC
Permalink
Hola:
Como me enternece el corazón ver que en estos tiempos que corren todavia hay
gente que hace b/n del de antes.
La bombilla aunque parece una standard no lo es por lo que debes comprar una
para ampliadora en cualquier tienda que venda material de laboratorio.
De todos modos mira en las instrucciones de tu ampliadora el maximo de
watios que admite pues la mia dice de 75 a 150w y le puse una de 150 y va
bastante mejor.
Saludos
Migue
Post by silva
Hola!
A lo mejor es un pregunta algo tonta pero aqui va: se me ha fundido la
bombilla de mi ampliadora a blanco y negro Durst B30. He sacado la
bombilla estropeada y me parece una corriente bombilla opaca osram de 75
vatios. Es asi? La puedo puedo comprar en una vulgar tienda?
Gracias de antemano.
silva
2004-12-02 19:25:58 UTC
Permalink
Bueno, cracias a todos por la respuestas. Ya se que la bombilla es especial,
pero en mi ciudad "ná de ná". En las tiendas de fotografia me dijeron que
usavam de las corrientes. Asi que hasta que me pase por una grand ciudad he
tenido que comprar una bombilla correinte opalina. Para quitar los numeros
de delante facilmente y sin rayar el cristal utilize un producto para la
plata, el "Duraglit".
Javier González
2004-12-03 09:53:06 UTC
Permalink
Post by silva
Bueno, cracias a todos por la respuestas. Ya se que la bombilla es especial,
pero en mi ciudad "ná de ná". En las tiendas de fotografia me dijeron que
usavam de las corrientes. Asi que hasta que me pase por una grand ciudad he
tenido que comprar una bombilla correinte opalina. Para quitar los numeros
de delante facilmente y sin rayar el cristal utilize un producto para la
plata, el "Duraglit".
Se va también muy bien con alcohol. A pesar de lo que han comentado,
insisto
en que una bombilla opal da en la práctica exactamente el mismo
resultado
que una especial de ampliadora. Por lo menos en mi ampliadora la
distribución
de luz es EXACTAMENTE la misma. Suerte
--
Posted via Mailgate.ORG Server - http://www.Mailgate.ORG
Continúe leyendo en narkive:
Loading...